"El Eternauta" animado


El Eternauta Con guión de Héctor Oesterheld y dibujo de Francisco Solano López, El eternauta empieza a publicarse el 4 de septiembre de 1957 en la revista Hora Cero Semanal, de Editorial Frontera. Se presentaba en tres páginas semanales, a tres tiras por página, que el público siguió a lo largo de unas de cien semanas, concluyendo en el N º 106 de 1959.
Seríamos muy injustos dejando esta simple ficha técnica, "El Eternauta" es algo mas mucho mas , en lo personal es la mejor historieta que haya leido en mi vida fue tan subyugante que leyendo su recopilacion no dormi ese dia hasta acabarla, y busque la segunda y tercera parte de ediciones "record" y pague un precio alto para mis exiguos bolsillos de ese entonces pero las queria,las necesitaba, debian de ser mia la historia, imagino que debe ser el mismo sentimiento que albergan muchos amantes al genero del comic.
Image hosted by Photobucket.com
Se ha escrito mucho sobre el tema tanto que por ahi Solano López (el primer dibujante de "El Eternauta") se quejaba hace tiempo que los "especialistas" ponían cosas que el mismo guionista Héctor Oestherled no habria dicho ni querido decir.
Image hosted by Photobucket.com
H. Oesterheld
Por que conecto esta historia con una generacion y aun puede estremecer a las actuales, la idea del ataque extraterrestre a Buenos Aires dejando aislado solo a un puñado de sobrevivientes que luego deben de dar la lucha por sobrevivir, hombres comunes puestos frente a circunstancias extraordinarias se convierten en héroes a la fuerza de odiseas que no desean, se parecía en cierto modo el momento político de latinoamérica plagado de regímenes autoritarios y continuos golpes de estado, con persecuciones políticas , desaparecidos el propio Hector Oesterheld sufre primero la desaparición de su familia y luego él mismo es "desaparecido" en 1977 por la dictadura militar argentina,
Image hosted by Photobucket.com
otro de los dibujantes que lleva "El Eternauta" al comic es el maestro Uruguayo Alberto Breccia quien la dibujara para la revista "Gente"(1969) ,alguna vez unos años antes de fallecer en el 93 Breccia hizo escala en Lima y se reunió con los miembros del Club Nazca de la Historieta departió y hasta se dio el tiempo para dejar enseñanzas y admiracion hacia su trabajo, también al igual que el guionista militaba en ideas de izquierda que lo llevo a mantener enterrada una historieta sobre "El Ché" que se vería publicada dos décadas después de realizada. Y es justamente los dibujos de Breccia los que aparecen en el webfilm realizado en Francia por un grupo de artistas multimedios llamados Analogik Indians que queremos mostrarles, EL'eternaute (la animación) fue realizada en 1999 por dos personas: Erwan Defachelles y Fred Fauquette. Montada en Flash (version 4) a partir de los dibujos de Breccia y queremos que usted pueda disfrutarla. Si tienen oportunidad de hacerse con la recopilación ya sea dibujada por un extraordinario Solano López o Alberto Breccia verdaeramente no saldran defraudados, y se enteraran porque es considerada no solo la mejor historieta argentina, o latinoamericana sino debe estar dentro e las diez mejores del mundo.
Image hosted by Photobucket.com Posted by Picasa
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...