

ALIANZA FRANCESA FORTABAT (BILLINGHURST 1926, CAP. FED.)
MARTES 5 DE JUNIO, 19.00 HS
Habrá una exposición de dibujos, libros en venta y una charla abierta
al público en la que participarán Lucas Varela, Carlos Trillo,
Gustavo Sala y Andrés Accorsi. La entrada es libre y gratuita.
Lucas Varela es sin dudas uno de los dibujantes más originales,
completos y versátiles surgidos en Argentina en los últimos tiempos.
Diseñador gráfico, infografista, ilustrador, artista plástico y -
sobre todo- historietista, sus trabajos recibieron
premiositernacionales y fueron expuestos en museos y centros
culturales, luego de aparecer publicados en medios como Clarín, La
Nación Revista, Genios, Rolling Stone, La Mano, Comiqueando, Skorpio,
Fierro, La Mujer de mi Vida y TXT, entre otros. También diseñó
animación para el canal Fox y decenas de ilustraciones rpomocionales
para agencias de publicidad, obras de teatro, bandas de rock y bares
temáticos. Dos de sus historietas recientes (Ele y El Cuerno
Escarlata) se han publicado con éxito en Francia, Holanda y EEUU.
Estupefacto presenta una selección de las historietas más bizarras e
inclasificables de Lucas Varela, algunas de ellas realizadas en
colaboración con guionistas como Carlos Trillo y Gustavo Sala.
Del prólogo, de Carlos Trillo: "Acá tenemos una antología de Varela,
molestándonos con sus exesos de talento y originalidad, que, encima,
disfraza de modestos intentos inconclusos de aproximarse a los
autores que ama. Varela crea hábito. Hace mal, sobre todo a otros
autores que, cuando leemos una de sus obras integrales tenemos ganas
de gritar: ¿Por qué estas cosas no se me ocurren a mi?"