
Para recordar aquello que no podemos olvidar, lavaca le pidió ayuda a ocho artistas. Así, León Ferrari, Carlos Alonso, Hermenegildo Sábat, Miguel Rep, Adolfo Nigro, Sergio Langer, Pedro Roth y el Grupo de Artistas Plásticos Solidarios realizaron especialmente estas obras para repetir tantas veces como sea necesario: aparición con vida de Julio López.

Jorge Julio López, 76 años, ex albañil, testigo y querellante en el primer juicio oral y público por genocidio tras la anulación de las leyes de impunidad. Fue un desaparecido durante la dictadura. Es un desaparecido en democracia: nadie sabe nada de él desde el 17 de setiembre de 2006.
La nota completa de La Vaca puede ser reproducida tan solo cite la fuente y por favor siga difundiendo la noticia, si en dictadura una desaparición es dolorosa en democracia es sencillamente inaudito.